Tabaquismo Badajoz

Tabaquismo

Su corazón sufre con cada cigarro

Fumar no solo daña los pulmones. El tabaco es uno de los principales enemigos del corazón.

Cada vez que fuma, su presión arterial sube, sus arterias se endurecen y su corazón trabaja más de lo que debería. Con el tiempo, el tabaquismo multiplica el riesgo de infarto, insuficiencia cardíaca, arritmias y enfermedades de las arterias.

Dejar de fumar es la mejor decisión para su salud cardiovascular. Y si ya tiene síntomas como falta de aire, palpitaciones o dolor en el pecho, es momento de hacer un chequeo con un cardiólogo especialista.

Pida su cita con el Dr. José María Gimeno en Badajoz y cuide su corazón.

 

Tranquilidad

No más dudas ni miedos. Le explicamos cada paso con claridad para que entienda su estado de salud.

Prevención

El mejor tratamiento es el que evita el problema. Controlamos sus factores de riesgo para proteger su corazón.

Cercanía

Un médico que le escucha, responde a sus dudas y le acompaña en cada paso. Su bienestar es la prioridad.

Tecnología

Ecocardiogramas, Holter, electrocardiogramas… Equipos de última generación para diagnósticos precisos.

¿Cómo afecta el tabaco al corazón?

 

El tabaquismo no solo afecta los pulmones. Cada calada provoca una serie de efectos perjudiciales en su sistema cardiovascular:

  • Aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca: Su corazón trabaja más de lo normal.
  • Endurecimiento de las arterias: Favorece la acumulación de placa y reduce el flujo sanguíneo.
  • Mayor riesgo de infarto: Las arterias obstruidas pueden desencadenar un ataque cardíaco.
  • Mayor posibilidad de arritmias: El tabaco altera el ritmo natural del corazón.
  • Menor oxígeno en la sangre: Afecta la circulación y obliga al corazón a esforzarse más.

Si fuma y ha notado molestias en el pecho, fatiga o palpitaciones, su salud cardiovascular puede estar en riesgo.

¿Es demasiado tarde para dejar de fumar y mejorar la salud del corazón?

 

Nunca es tarde. Dejar el tabaco mejora su salud desde el primer día.

  • A los 20 minutos: Su presión arterial y ritmo cardíaco comienzan a normalizarse.
  • A las 24 horas: Su riesgo de sufrir un infarto empieza a disminuir.
  • A las 3 semanas: La circulación sanguínea mejora notablemente.
  • Al año: El riesgo de enfermedad coronaria se reduce a la mitad.
  • A los 10 años: Su probabilidad de padecer un infarto se iguala a la de una persona que nunca fumó.

Si ha fumado durante muchos años y siente preocupación por su corazón, un chequeo cardiológico es la mejor forma de saber cómo está su salud.

¿Qué síntomas pueden indicar que el tabaco ha dañado su corazón?

 

El tabaquismo puede generar problemas cardiovasculares sin dar señales evidentes hasta que el daño es grave. Sin embargo, hay síntomas de alerta:

  • Opresión o dolor en el pecho.
  • Falta de aire o fatiga ante esfuerzos mínimos.
  • Palpitaciones o latidos irregulares.
  • Mareos o episodios de desmayo.
  • Pies o tobillos hinchados.

Si presenta alguno de estos síntomas, no lo ignore. Un chequeo con un cardiólogo puede ayudar a detectar problemas a tiempo.

Pruebas cardiológicas recomendadas para fumadores

 

Si ha sido fumador durante años, su corazón merece una revisión. Algunas pruebas clave para evaluar su salud cardiovascular incluyen:

  • Electrocardiograma (ECG): Para detectar alteraciones en el ritmo del corazón.
  • Ecocardiograma: Permite evaluar la estructura y el funcionamiento cardíaco.
  • Prueba de esfuerzo: Ayuda a identificar problemas de circulación sanguínea.
  • Holter de presión arterial: Para detectar hipertensión causada por el tabaco.
  • Análisis de colesterol y función pulmonar: Factores clave que afectan la salud cardiovascular.

Si fuma o ha fumado y quiere saber cómo está su corazón, pida su cita con el Dr. José María Gimeno en Badajoz.

Preguntas frecuentes

Sí. Aunque fume solo unos pocos al día, el daño a sus arterias y corazón sigue ocurriendo. Incluso un consumo moderado aumenta el riesgo de hipertensión, infarto y enfermedades cardiovasculares.

 

Siempre es un buen momento para dejar de fumar. Los beneficios para su corazón comienzan desde el primer día y, con el tiempo, su riesgo de sufrir un infarto o una enfermedad coronaria se reduce considerablemente.

 

Si siente dolor en el pecho, fatiga, falta de aire, palpitaciones o presión arterial alta, es recomendable hacer una revisión con un cardiólogo para evaluar su salud cardiovascular.

 

Sí. La circulación sanguínea comienza a mejorar en pocas semanas tras dejar el tabaco. Caminar, mantener una dieta equilibrada y hacer chequeos médicos ayudarán a fortalecer su sistema cardiovascular.

 

Si ha fumado durante años, su cardiólogo puede recomendarle un electrocardiograma, ecocardiograma, prueba de esfuerzo o análisis de colesterol y presión arterial para evaluar su estado cardiovascular.

No espere a que aparezcan problemas. Pida su cita con el Dr. José María Gimeno en Badajoz y cuide su corazón.

 
 
 

Clínica Cardiológica en Badajoz

Servicio de cardiólogo privado

El Dr. José María Gimeno, médico cardiólogo en Badajoz, combina experiencia, tecnología avanzada y un trato cercano para cuidar de su corazón con precisión y humanidad. Porque detrás de cada latido, hay una historia que merece ser protegida.

Horario del centro de cardiología

Reserve su consulta con el cardiólogo Dr. Jose María Gimeno.

  • Lunes a viernes 09:30 - 14:00 y 16:00 a 21:00
  • Sábados y domingos Cerrado
Scroll al inicio