Dislipemia Badajoz

Dislipemia

Cuando el colesterol y los triglicéridos ponen en riesgo su corazón

No duele, no se nota, pero puede estar dañando sus arterias sin que lo sepa.

La dislipemia es el desequilibrio de grasas en la sangre, como el colesterol alto y los triglicéridos elevados, que con el tiempo pueden provocar arterias obstruidas, infartos o accidentes cerebrovasculares.

Si en su último análisis le han detectado colesterol alto o si tiene antecedentes familiares de problemas cardiovasculares, es momento de tomar acción.

Pida su cita con el Dr. José María Gimeno, cardiólogo especialista en Badajoz, y proteja su salud cardiovascular.

Tranquilidad

No más dudas ni miedos. Le explicamos cada paso con claridad para que entienda su estado de salud.

Prevención

El mejor tratamiento es el que evita el problema. Controlamos sus factores de riesgo para proteger su corazón.

Cercanía

Un médico que le escucha, responde a sus dudas y le acompaña en cada paso. Su bienestar es la prioridad.

Tecnología

Ecocardiogramas, Holter, electrocardiogramas… Equipos de última generación para diagnósticos precisos.

¿Qué es la dislipemia y por qué es un riesgo para su corazón?

 

La dislipemia ocurre cuando hay un desequilibrio en los niveles de grasas en la sangre, principalmente:

  • Colesterol LDL alto (colesterol malo): Se acumula en las arterias y puede causar obstrucciones.
  • Colesterol HDL bajo (colesterol bueno): No elimina suficiente grasa de las arterias.
  • Triglicéridos elevados: Relacionados con problemas metabólicos y riesgo cardiovascular.

Este problema no suele dar síntomas, pero a largo plazo puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular grave.

Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden prevenir complicaciones y mejorar su calidad de vida.

¿Cuáles son las causas de la dislipemia?

 

Este problema puede deberse a varios factores, entre ellos:

  • Dieta inadecuada: Exceso de grasas saturadas, azúcares y alimentos ultraprocesados.
  • Sedentarismo: Falta de actividad física que dificulta la metabolización de las grasas.
  • Obesidad o sobrepeso: Aumenta los niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Factores genéticos: Algunas personas tienen predisposición a niveles altos de colesterol.
  • Diabetes y síndrome metabólico: Relacionados con alteraciones en el metabolismo de las grasas.
  • Consumo de alcohol y tabaco: Afectan el metabolismo de los lípidos y dañan las arterias.

Si tiene alguno de estos factores, es fundamental realizar un control con un cardiólogo privado en Badajoz.

¿Cómo se diagnostica la dislipemia?

 

La única manera de saber si tiene colesterol alto o triglicéridos elevados es con un análisis de sangre específico, donde se miden los valores de:

  • Colesterol total.
  • Colesterol LDL (colesterol malo).
  • Colesterol HDL (colesterol bueno).
  • Triglicéridos.

Si los niveles están alterados, un médico cardiólogo especialista evaluará su riesgo cardiovascular y recomendará el mejor tratamiento.


Tratamiento para la dislipemia: ¿Cómo reducir el colesterol y los triglicéridos?

 

El tratamiento depende de los valores detectados en el análisis y del riesgo cardiovascular de cada paciente.

Las principales estrategias incluyen:

  • Alimentación saludable: Dieta baja en grasas saturadas, rica en fibra y grasas saludables.
  • Ejercicio regular: Actividad física moderada para mejorar el metabolismo de los lípidos.
  • Control de peso: Mantener un índice de masa corporal saludable.
  • Reducción del alcohol y el tabaco: Para mejorar la salud cardiovascular.
  • Medicación (estatinas y fibratos): En casos de riesgo elevado, para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.

Un cardiólogo especialista en dislipemia en Badajoz le indicará cuál es el mejor plan de tratamiento según su caso.

No espere a que el colesterol afecte su corazón. Reserve su consulta con el Dr. José María Gimeno y tome el control de su salud.

Preguntas frecuentes

Porque el colesterol alto y los triglicéridos elevados no producen molestias evidentes, pero con el tiempo pueden obstruir las arterias y aumentar el riesgo de infarto o ictus. Un control a tiempo es clave para prevenir complicaciones.

 

Si no tiene factores de riesgo, se recomienda una analítica cada 4-5 años. Sin embargo, si tiene antecedentes familiares, sobrepeso, hipertensión o diabetes, debería controlarlo anualmente con un cardiólogo privado en Badajoz.

 

Sí, porque el colesterol HDL ayuda a eliminar el exceso de colesterol malo del cuerpo. Un nivel bajo de colesterol bueno también es un factor de riesgo cardiovascular, por lo que es importante mantenerlo dentro de los valores recomendados.

 

Sí. Aunque el sobrepeso es un factor de riesgo, hay personas delgadas con dislipemia debido a factores genéticos, alimentación inadecuada o falta de ejercicio. No importa el peso, los controles son esenciales.

 

Si sus niveles de colesterol o triglicéridos están elevados en su última analítica, si tiene antecedentes familiares de problemas cardíacos o si tiene otros factores de riesgo como hipertensión o diabetes, es recomendable acudir a un especialista cuanto antes.

No espere a que el colesterol pase factura. Pida su cita con el Dr. José María Gimeno y cuide su corazón a tiempo.

 
 

Clínica Cardiológica en Badajoz

Servicio de cardiólogo privado

El Dr. José María Gimeno, médico cardiólogo en Badajoz, combina experiencia, tecnología avanzada y un trato cercano para cuidar de su corazón con precisión y humanidad. Porque detrás de cada latido, hay una historia que merece ser protegida.

Horario del centro de cardiología

Reserve su consulta con el cardiólogo Dr. Jose María Gimeno.

  • Lunes a viernes 09:30 - 14:00 y 16:00 a 21:00
  • Sábados y domingos Cerrado
Scroll al inicio