Diabetes Badajoz

Diabetes

Cuando la diabetes afecta su corazón, es momento de actuar

La diabetes no solo afecta los niveles de azúcar en sangre. También puede dañar sus arterias, su corazón y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Si tiene diabetes tipo 1 o tipo 2, es fundamental controlar su salud cardiovascular para prevenir complicaciones como hipertensión, infartos o insuficiencia cardíaca.

No se trata solo de azúcar, sino de proteger su corazón.

Pida su cita con el Dr. José María Gimeno, cardiólogo en Badajoz, y prevenga riesgos mayores.

Tranquilidad

No más dudas ni miedos. Le explicamos cada paso con claridad para que entienda su estado de salud.

Prevención

El mejor tratamiento es el que evita el problema. Controlamos sus factores de riesgo para proteger su corazón.

Cercanía

Un médico que le escucha, responde a sus dudas y le acompaña en cada paso. Su bienestar es la prioridad.

Tecnología

Ecocardiogramas, Holter, electrocardiogramas… Equipos de última generación para diagnósticos precisos.

¿Cómo afecta la diabetes a su corazón?

 

El exceso de azúcar en sangre puede provocar daños en los vasos sanguíneos y en el corazón. Los principales efectos son:

  • Aterosclerosis: Endurecimiento y estrechamiento de las arterias, lo que dificulta la circulación sanguínea.
  • Mayor riesgo de infarto e ictus: Las arterias obstruidas pueden derivar en un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular.
  • Insuficiencia cardíaca: El corazón se debilita y pierde su capacidad de bombear sangre eficientemente.
  • Hipertensión arterial: Común en personas con diabetes y un factor que agrava el daño cardiovascular.

Si tiene diabetes, un seguimiento cardiológico adecuado es clave para evitar estas complicaciones.

Señales de que la diabetes puede estar afectando su corazón

 

Muchas personas con problemas cardíacos derivados de la diabetes no presentan síntomas hasta que el problema es grave. Sin embargo, algunas señales de alerta incluyen:

  • Dolor u opresión en el pecho.
  • Dificultad para respirar o fatiga sin razón aparente.
  • Hinchazón en las piernas o tobillos.
  • Latidos irregulares o acelerados.
  • Mareos o sensación de desmayo.

Si ha notado alguno de estos síntomas, es momento de acudir a un cardiólogo especializado.

Pruebas cardiológicas recomendadas para pacientes con diabetes

 

El control cardiovascular en personas con diabetes debe incluir pruebas específicas para detectar problemas a tiempo. Entre ellas:

  • Electrocardiograma (ECG): Para evaluar el ritmo cardíaco y detectar alteraciones.
  • Ecocardiograma: Permite visualizar el estado del corazón y su función de bombeo.
  • Monitorización Holter: Un estudio prolongado del ritmo cardíaco para identificar arritmias.
  • Prueba de esfuerzo: Evalúa la respuesta del corazón ante el ejercicio.
  • Análisis de colesterol y triglicéridos: Factores de riesgo que deben controlarse junto con la diabetes.

Prevención y tratamiento: cómo reducir el riesgo cardiovascular en la diabetes

 

El cuidado del corazón en pacientes diabéticos requiere un enfoque integral que incluya:

  • Control estricto del azúcar en sangre: Para evitar daños en las arterias.
  • Dieta saludable y equilibrada: Reducir grasas saturadas y aumentar el consumo de fibra y proteínas de calidad.
  • Ejercicio regular: Mantenerse activo fortalece el corazón y mejora la circulación.
  • Manejo del estrés: Puede afectar la presión arterial y los niveles de azúcar.
  • Control del colesterol y la presión arterial: Son factores clave para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Un cardiólogo experto le indicará el mejor plan de prevención y tratamiento adaptado a su caso.

Pida su consulta con el Dr. José María Gimeno y cuide su corazón antes de que sea tarde.

Preguntas frecuentes

El exceso de azúcar en sangre puede dañar las arterias, volviéndolas más rígidas y propensas a la acumulación de placa, lo que aumenta el riesgo de infarto, insuficiencia cardíaca y otras enfermedades cardiovasculares.

 

Sí. Aunque el control del azúcar es fundamental, otros factores como la presión arterial, el colesterol y la inflamación pueden seguir afectando su corazón. Es importante realizar chequeos cardiológicos regulares.

 

En muchos casos, las personas con diabetes no presentan síntomas hasta que el problema es grave. Sin embargo, signos de alerta pueden incluir fatiga extrema, dificultad para respirar, dolor en el pecho o hinchazón en los pies y tobillos.

 

Sí, la diabetes puede aumentar el riesgo de arritmias y otros trastornos del ritmo cardíaco debido al daño que causa en los nervios y vasos sanguíneos del corazón.

 

Se recomienda al menos una revisión anual con un cardiólogo especialista en prevención cardiovascular, aunque la frecuencia puede variar según su estado de salud y antecedentes médicos.

No espere a que los problemas aparezcan. Reserve su cita con el Dr. José María Gimeno y cuide su corazón hoy mismo.

Clínica Cardiológica en Badajoz

Servicio de cardiólogo privado

El Dr. José María Gimeno, médico cardiólogo en Badajoz, combina experiencia, tecnología avanzada y un trato cercano para cuidar de su corazón con precisión y humanidad. Porque detrás de cada latido, hay una historia que merece ser protegida.

Horario del centro de cardiología

Reserve su consulta con el cardiólogo Dr. Jose María Gimeno.

  • Lunes a viernes 09:30 - 14:00 y 16:00 a 21:00
  • Sábados y domingos Cerrado
Scroll al inicio