Palpitaciones BAdajoz

Palpitaciones

Cuando el corazón late diferente, hay que escucharlo

¿Ha sentido que su corazón late demasiado rápido, con fuerza o de manera irregular? ¿Como si se saltara un latido o tuviera un tambor en el pecho?

Las palpitaciones pueden ser inofensivas, pero también pueden ser una señal de que algo no va bien. Estrés, ansiedad, cafeína o deshidratación pueden desencadenarlas, pero cuando aparecen sin motivo aparente o se acompañan de mareos, dificultad para respirar o dolor en el pecho, es fundamental acudir a un cardiólogo en Badajoz para una evaluación.

El Dr. José María Gimeno, cardiólogo especialista en arritmias, estudiará su caso en profundidad para identificar la causa y, si es necesario, diseñar un tratamiento para proteger su corazón.

Pida su cita en nuestra clínica cardiológica y recupere la tranquilidad.

Tranquilidad

No más dudas ni miedos. Le explicamos cada paso con claridad para que entienda su estado de salud.

Prevención

El mejor tratamiento es el que evita el problema. Controlamos sus factores de riesgo para proteger su corazón.

Cercanía

Un médico que le escucha, responde a sus dudas y le acompaña en cada paso. Su bienestar es la prioridad.

Tecnología

Ecocardiogramas, Holter, electrocardiogramas… Equipos de última generación para diagnósticos precisos.

¿Por qué siento palpitaciones? ¿Debería preocuparme?

 

Las palpitaciones pueden aparecer por razones cotidianas, como estrés, consumo de cafeína, deshidratación o falta de sueño. Sin embargo, cuando son persistentes o aparecen en reposo, pueden estar relacionadas con arritmias, problemas en las válvulas del corazón o alteraciones en la circulación sanguínea.

Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia. Si ha notado palpitaciones frecuentes, consulte con un cardiólogo en Badajoz para descartar cualquier problema cardiológico.

¿Cuándo las palpitaciones pueden ser peligrosas?

 

No todas las palpitaciones son graves, pero algunas pueden ser señales de alerta. Es importante acudir a un especialista si:

  • Se presentan en reposo, sin una causa clara.
  • Se acompañan de mareos, desmayos, falta de aire o dolor en el pecho.
  • Se vuelven más intensas o frecuentes con el tiempo.
  • Tiene antecedentes familiares de problemas cardíacos.

Las palpitaciones pueden ser un síntoma de fibrilación auricular, taquicardia o insuficiencia cardíaca, por lo que una evaluación médica es clave.

Pruebas para diagnosticar palpitaciones: un paso necesario para su tranquilidad

 

En nuestra clínica de cardiología en Badajoz, realizamos pruebas especializadas para analizar la causa de las palpitaciones y determinar si requieren tratamiento:

  • Electrocardiograma (ECG): Permite detectar alteraciones en el ritmo cardíaco en un momento determinado.
  • Holter de ECG: Monitorización de la actividad eléctrica del corazón durante 24-48 horas o más para detectar arritmias intermitentes.
  • Ecocardiograma: Evalúa la estructura y función del corazón.
  • Prueba de esfuerzo: Determina cómo responde el corazón al ejercicio y si hay signos de insuficiencia coronaria.

Un diagnóstico preciso permite tomar las mejores decisiones para su salud.

¿Cómo se pueden tratar las palpitaciones? ¿Siempre es necesario medicarse?

 

El tratamiento depende de la causa de las palpitaciones. En muchos casos, se pueden controlar con cambios en el estilo de vida, como:

  • Reducir el consumo de café, alcohol y tabaco.
  • Mantener una correcta hidratación.
  • Controlar el estrés y la ansiedad con técnicas de relajación.
  • Mejorar la calidad del sueño y el descanso.

Si las palpitaciones tienen origen cardiológico, pueden requerir medicación para estabilizar el ritmo cardíaco o tratamientos específicos, como la ablación por catéter, que elimina las zonas del corazón que causan arritmias.

No deje que las palpitaciones controlen su vida. Pida cita hoy mismo y recupere la tranquilidad.

Preguntas frecuentes

Si las palpitaciones aparecen con frecuencia, en reposo o sin causa aparente, o si se acompañan de mareos, falta de aire, dolor en el pecho o desmayos, es fundamental acudir a un cardiólogo especialista en arritmias para una evaluación.

 

No necesariamente. Pueden estar relacionadas con el estrés, la ansiedad, el consumo de cafeína o cambios hormonales. Sin embargo, si son persistentes o se acompañan de otros síntomas, es importante descartar problemas en el corazón.

 

Las pruebas más comunes son el electrocardiograma (ECG), el Holter de ECG (monitorización del ritmo cardíaco durante 24-48 horas), el ecocardiograma y la prueba de esfuerzo. Estas ayudan a detectar posibles arritmias u otras alteraciones cardiológicas.

 

Las palpitaciones en sí mismas no causan un infarto, pero pueden ser un síntoma de una enfermedad cardíaca subyacente. En casos de arritmias graves, pueden aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

En muchos casos, se pueden controlar con cambios en el estilo de vida:

  • Evitar el consumo excesivo de cafeína, alcohol y tabaco.
  • Mejorar el descanso y reducir el estrés y la ansiedad.
  • Mantenerse bien hidratado y evitar comidas pesadas antes de dormir.
  • Practicar ejercicio moderado según las indicaciones médicas.

Depende de la causa. Si las palpitaciones son benignas, el ejercicio moderado puede ser beneficioso. Sin embargo, si hay sospecha de arritmia o insuficiencia cardíaca, es fundamental consultar con un cardiólogo en Badajoz antes de realizar cualquier actividad física intensa.

Si nota palpitaciones con frecuencia, no lo deje pasar. Pida una consulta con el Dr. José María Gimeno y resuelva sus dudas con un especialista.

Clínica Cardiológica en Badajoz

Servicio de cardiólogo privado

El Dr. José María Gimeno, médico cardiólogo en Badajoz, combina experiencia, tecnología avanzada y un trato cercano para cuidar de su corazón con precisión y humanidad. Porque detrás de cada latido, hay una historia que merece ser protegida.

Horario del centro de cardiología

Reserve su consulta con el cardiólogo Dr. Jose María Gimeno.

  • Lunes a viernes 09:30 - 14:00 y 16:00 a 21:00
  • Sábados y domingos Cerrado
Scroll al inicio