Electrocardiograma (ECG) en Badajoz

Electrocardiograma (ECG)

El primer paso para conocer la salud de su corazón

Si ha sentido palpitaciones, fatiga, dolor en el pecho o mareos sin explicación, un electrocardiograma (ECG) puede dar las respuestas que necesita.

Esta prueba es rápida, indolora y esencial para detectar problemas en el ritmo cardíaco, arritmias o señales de enfermedades del corazón.

En nuestra clínica de cardiología en Badajoz, el Dr. José María Gimeno, especialista en enfermedades cardiovasculares, le realizará el ECG con la máxima precisión y le explicará detalladamente los resultados.

Reserve su cita hoy mismo y obtenga un diagnóstico claro.

 

Tranquilidad

No más dudas ni miedos. Le explicamos cada paso con claridad para que entienda su estado de salud.

Prevención

El mejor tratamiento es el que evita el problema. Controlamos sus factores de riesgo para proteger su corazón.

Cercanía

Un médico que le escucha, responde a sus dudas y le acompaña en cada paso. Su bienestar es la prioridad.

Tecnología

Ecocardiogramas, Holter, electrocardiogramas… Equipos de última generación para diagnósticos precisos.

¿Qué es un electrocardiograma y para qué se utiliza?

 

El electrocardiograma es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón mediante electrodos colocados en el pecho, brazos y piernas.

Sirve para detectar:

  • Arritmias: Ritmos cardíacos irregulares que pueden provocar palpitaciones, mareos o desmayos.
  • Isquemia cardíaca: Señales de que el corazón no recibe suficiente oxígeno.
  • Infarto de miocardio: Identifica si ha ocurrido un ataque al corazón.
  • Hipertrofia cardíaca: Evalúa si el corazón ha aumentado de tamaño por sobrecarga de trabajo.
  • Efectos de algunos medicamentos: Controla cómo afectan ciertos fármacos al corazón.

Si su médico le ha recomendado un electrocardiograma en Badajoz, es porque es una prueba clave para conocer el estado de su corazón de forma rápida y fiable.

¿Cómo se realiza un electrocardiograma?

 

El procedimiento es simple y dura solo unos minutos.

  • Se colocan electrodos adhesivos en su pecho, brazos y piernas.
  • El dispositivo capta la actividad eléctrica del corazón en reposo.
  • El cardiólogo analiza la lectura para detectar alteraciones.

En nuestra clínica cardiológica en Badajoz, realizamos ECG de alta precisión para un diagnóstico fiable.

¿Cuándo debería hacerme un electrocardiograma?

 

Un electrocardiograma es recomendable si presenta:

  • Palpitaciones frecuentes o latidos irregulares.
  • Dolor o presión en el pecho.
  • Fatiga inexplicable o dificultad para respirar.
  • Desmayos o mareos sin causa aparente.
  • Hipertensión, diabetes u otros factores de riesgo cardiovascular.

Si tiene alguno de estos síntomas o antecedentes, un ECG es una prueba esencial para su tranquilidad.

Electrocardiograma en revisiones médicas: ¿es recomendable?

 

Sí. Muchas enfermedades del corazón no presentan síntomas evidentes en las primeras etapas, por lo que un electrocardiograma en un chequeo médico puede detectar alteraciones a tiempo.

Es especialmente importante si:

  • Tiene antecedentes familiares de problemas cardíacos.
  • Realiza actividad física intensa y quiere asegurarse de que su corazón está en buen estado.
  • Toma medicamentos que pueden afectar el ritmo cardíaco.

Un ECG es rápido, sencillo y puede prevenir problemas graves. No espere más para revisar su salud cardíaca.

 

Preguntas frecuentes

No, el electrocardiograma no requiere ayuno ni preparación especial. Se recomienda evitar cremas o lociones en el pecho el día de la prueba para garantizar un buen contacto con los electrodos.

 

La prueba en sí dura solo unos minutos. El proceso completo, incluyendo la colocación de los electrodos y la obtención de los resultados, suele tardar entre 10 y 15 minutos.

 

Sí, el ECG puede mostrar signos de infarto en curso o pasado, permitiendo al cardiólogo evaluar la magnitud del daño y decidir si se requieren pruebas adicionales.

 

Depende del caso. Un ECG puede detectar muchas alteraciones, pero en algunos casos se necesitan pruebas complementarias como ecocardiogramas, pruebas de esfuerzo o monitorización Holter para un diagnóstico más preciso.

 

Sí, el ECG es seguro para personas con marcapasos. De hecho, permite evaluar si el dispositivo está funcionando correctamente y cómo está afectando al ritmo del corazón.

Si tiene dudas sobre su salud cardíaca, no espere más. Reserve su cita para un electrocardiograma en Badajoz con el Dr. José María Gimeno.

Clínica Cardiológica en Badajoz

Servicio de cardiólogo privado

El Dr. José María Gimeno, médico cardiólogo en Badajoz, combina experiencia, tecnología avanzada y un trato cercano para cuidar de su corazón con precisión y humanidad. Porque detrás de cada latido, hay una historia que merece ser protegida.

Horario del centro de cardiología

Reserve su consulta con el cardiólogo Dr. Jose María Gimeno.

  • Lunes a viernes 09:30 - 14:00 y 16:00 a 21:00
  • Sábados y domingos Cerrado
Scroll al inicio