Ecocardiograma transtorácico (ETT) Badajoz

Ecocardiograma transtorácico (ETT)

Un vistazo claro a la salud de su corazón

A veces, los síntomas no bastan para saber qué ocurre en su corazón. El ecocardiograma permite verlo en detalle, en tiempo real, sin molestias ni riesgos.

Si ha sentido falta de aire, palpitaciones o dolor en el pecho, o si ya tiene un diagnóstico cardíaco y necesita un control preciso, esta prueba es clave para evaluar el estado del corazón y sus válvulas.

El Dr. José María Gimeno, cardiólogo en Badajoz, realiza esta prueba con tecnología avanzada para obtener imágenes precisas y detectar cualquier alteración a tiempo.

Pida su cita y conozca el estado de su corazón.

Tranquilidad

No más dudas ni miedos. Le explicamos cada paso con claridad para que entienda su estado de salud.

Prevención

El mejor tratamiento es el que evita el problema. Controlamos sus factores de riesgo para proteger su corazón.

Cercanía

Un médico que le escucha, responde a sus dudas y le acompaña en cada paso. Su bienestar es la prioridad.

Tecnología

Ecocardiogramas, Holter, electrocardiogramas… Equipos de última generación para diagnósticos precisos.

¿Qué es un ecocardiograma y para qué sirve?

 

El ecocardiograma es una prueba de imagen que utiliza ultrasonidos para observar el corazón en movimiento. Permite ver su tamaño, su fuerza y cómo funcionan sus válvulas y cavidades.

Se usa para diagnosticar o hacer seguimiento de:

  • Insuficiencia cardíaca: Evalúa si el corazón bombea la sangre correctamente.
  • Cardiopatía isquémica: Detecta problemas en el riego sanguíneo del corazón.
  • Enfermedades de las válvulas: Identifica si hay estrechamientos o fugas.
  • Miocardiopatías: Permite ver si el músculo cardíaco está engrosado o debilitado.
  • Derrame pericárdico: Detecta si hay líquido acumulado alrededor del corazón.

Si su médico le ha recomendado un ecocardiograma o tiene dudas sobre su estado cardíaco, esta prueba es esencial para un diagnóstico preciso.

¿Cómo se realiza un ecocardiograma?

 

Es un procedimiento rápido, seguro y sin dolor. Dura unos 15-30 minutos y no requiere preparación previa.

  • Se aplica un gel sobre el pecho para mejorar la transmisión de los ultrasonidos.
  • El cardiólogo desliza un transductor sobre su pecho, obteniendo imágenes del corazón en tiempo real.
  • Mientras se realiza, se observan los latidos, el flujo sanguíneo y el estado de las válvulas.

En nuestra clínica cardiológica en Badajoz, el Dr. José María Gimeno le realizará esta prueba con precisión y le explicará cada detalle de su estado cardíaco.

¿Cuándo debería hacerse un ecocardiograma?

 

El ecocardiograma es clave cuando hay síntomas o factores de riesgo que podrían indicar problemas cardíacos. Algunas situaciones en las que se recomienda son:

  • Si ha sufrido falta de aire, dolor en el pecho o desmayos sin causa aparente.
  • Si tiene antecedentes de hipertensión, arritmias o insuficiencia cardíaca.
  • Si su médico sospecha de una enfermedad valvular o cardiopatía isquémica.
  • Para el seguimiento de personas con problemas cardíacos ya diagnosticados.

Si tiene dudas sobre la salud de su corazón, un ecocardiograma puede darle respuestas claras.

¿Es mejor un ecocardiograma que un electrocardiograma?

 

Son pruebas complementarias. El electrocardiograma (ECG) analiza la actividad eléctrica del corazón, mientras que el ecocardiograma permite ver su estructura y movimiento.

  • Si se sospecha de arritmias o problemas en la conducción eléctrica, el ECG es la mejor opción.
  • Si lo que se necesita es ver el estado del músculo cardíaco, sus cavidades y válvulas, el ecocardiograma es la prueba indicada.

Si necesita un estudio completo de su corazón, reserve su cita en nuestra clínica de cardiología en Badajoz.

Preguntas frecuentes

No, el ecocardiograma transtorácico no requiere ayuno ni preparación especial. Puede comer y beber con normalidad antes de la prueba.

 

El procedimiento suele durar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la complejidad del estudio y la calidad de las imágenes obtenidas.

 

No, es una prueba completamente indolora y segura. Solo sentirá una ligera presión cuando el cardiólogo deslice el transductor sobre su pecho.

 

Sí, el ecocardiograma es seguro para personas con marcapasos o desfibriladores implantables. De hecho, ayuda a evaluar el estado del corazón en estos casos.

 

En la mayoría de los casos, el cardiólogo le dará una primera valoración al terminar la prueba y explicará si es necesario un seguimiento o tratamiento adicional.

Si necesita una evaluación detallada de su corazón, pida su cita con el Dr. José María Gimeno en Badajoz.

Clínica Cardiológica en Badajoz

Servicio de cardiólogo privado

El Dr. José María Gimeno, médico cardiólogo en Badajoz, combina experiencia, tecnología avanzada y un trato cercano para cuidar de su corazón con precisión y humanidad. Porque detrás de cada latido, hay una historia que merece ser protegida.

Horario del centro de cardiología

Reserve su consulta con el cardiólogo Dr. Jose María Gimeno.

  • Lunes a viernes 09:30 - 14:00 y 16:00 a 21:00
  • Sábados y domingos Cerrado
Scroll al inicio