Cardiopatía isquémica Badajoz

Cardiopatía isquémica

Cuando el corazón no recibe suficiente oxígeno, le avisa

Opresión en el pecho, fatiga, sensación de falta de aire… Son síntomas que muchas personas atribuyen al estrés o al cansancio, pero pueden ser señales de cardiopatía isquémica.

Esta enfermedad se produce cuando las arterias que llevan sangre al corazón se estrechan o bloquean, reduciendo el flujo de oxígeno. Es la principal causa de infarto de miocardio y una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes.

Pero hay algo que debe saber: si se detecta a tiempo, se puede controlar.

En nuestra clínica cardiológica en Badajoz, el Dr. José María Gimeno, especialista en cardiología, le ayudará a evaluar su estado, controlar sus factores de riesgo y evitar complicaciones mayores.

Si ha sentido molestias en el pecho o tiene antecedentes de problemas cardíacos, no espere más. Pida su cita con un cardiólogo especialista en cardiopatía isquémica en Badajoz.

Tranquilidad

No más dudas ni miedos. Le explicamos cada paso con claridad para que entienda su estado de salud.

Prevención

El mejor tratamiento es el que evita el problema. Controlamos sus factores de riesgo para proteger su corazón.

Cercanía

Un médico que le escucha, responde a sus dudas y le acompaña en cada paso. Su bienestar es la prioridad.

Tecnología

Ecocardiogramas, Holter, electrocardiogramas… Equipos de última generación para diagnósticos precisos.

¿Qué es la cardiopatía isquémica y por qué ocurre?

 

La cardiopatía isquémica es una enfermedad que afecta al flujo sanguíneo del corazón. Se produce cuando las arterias coronarias se estrechan o bloquean por la acumulación de placas de grasa y colesterol, un proceso conocido como aterosclerosis.

Al reducirse el riego sanguíneo, el corazón recibe menos oxígeno del que necesita, lo que puede provocar desde angina de pecho hasta un infarto de miocardio.

Las principales causas de esta enfermedad son:

  • Hipertensión arterial
  • Colesterol alto y acumulación de placas en las arterias
  • Diabetes mal controlada
  • Tabaquismo y alcohol en exceso
  • Sobrepeso y sedentarismo

Identificar estos factores de riesgo y actuar a tiempo puede prevenir complicaciones graves.

Síntomas de la cardiopatía isquémica: ¿Cuándo preocuparse?

 

Muchas personas no presentan síntomas hasta que la enfermedad está avanzada. Sin embargo, algunos signos de alerta pueden indicar que el corazón no está recibiendo suficiente oxígeno:

  • Dolor u opresión en el pecho (angina de pecho), especialmente al hacer esfuerzos.
  • Falta de aire al caminar o subir escaleras.
  • Palpitaciones o sensación de latidos irregulares.
  • Cansancio extremo sin una causa aparente.
  • Mareos o desmayos.

Si ha notado alguno de estos síntomas, lo más recomendable es acudir a un cardiólogo en Badajoz para un estudio completo.

Factores de riesgo: ¿Cómo prevenir la cardiopatía isquémica?

 

Algunos factores de riesgo no se pueden modificar, como la edad o los antecedentes familiares, pero muchos otros sí dependen de usted.

Los principales factores de riesgo son:

  • Hipertensión arterial: Controlar la presión reduce la carga sobre el corazón.
  • Colesterol alto: Mantener un perfil lipídico saludable previene la obstrucción arterial.
  • Diabetes: Un control adecuado de la glucosa protege las arterias.
  • Tabaquismo: Dejar de fumar mejora la circulación y reduce el riesgo de infarto.
  • Sedentarismo: La actividad física fortalece el corazón y mejora la circulación.

Un cambio en el estilo de vida y un seguimiento adecuado con un médico cardiólogo pueden reducir significativamente el riesgo de sufrir un infarto.

Diagnóstico de la cardiopatía isquémica: ¿Cómo se detecta?

 

Para confirmar si hay obstrucciones en las arterias y evaluar la función del corazón, el cardiólogo puede solicitar pruebas como:

  • Electrocardiograma (ECG): Permite detectar alteraciones en el ritmo cardíaco.
  • Ecocardiograma: Estudia la estructura y funcionamiento del corazón.
  • Prueba de esfuerzo: Evalúa la respuesta del corazón durante el ejercicio.
  • Holter de ECG: Monitoreo prolongado para detectar arritmias o alteraciones del ritmo.
  • Coronariografía: Un estudio más avanzado para evaluar el estado de las arterias.

Con un diagnóstico temprano, es posible actuar antes de que aparezcan complicaciones graves.

Tratamiento: ¿Cómo se maneja la cardiopatía isquémica?

El tratamiento varía según la gravedad de la enfermedad y puede incluir:

  • Medicación para controlar la presión arterial, reducir el colesterol o mejorar la circulación.
  • Cambios en el estilo de vida, como una alimentación saludable y ejercicio moderado.
  • Procedimientos como la angioplastia o el bypass coronario en casos avanzados.

Cada paciente es diferente, por eso es fundamental contar con el seguimiento de un cardiólogo especialista para adaptar el tratamiento a su caso.

Si ha sido diagnosticado con cardiopatía isquémica o tiene factores de riesgo, no espere a que aparezcan complicaciones. Reserve una consulta en nuestra clínica cardiológica en Badajoz.

Preguntas frecuentes

Sí, algunas personas pueden tener la enfermedad en sus primeras etapas sin notar síntomas. Sin embargo, esto no significa que el corazón no esté sufriendo. Un chequeo preventivo con un cardiólogo en Badajoz puede detectar la enfermedad antes de que avance.

 

No tiene cura definitiva, pero con el tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida, se puede controlar y mejorar la calidad de vida del paciente. Cuanto antes se detecte, mejor será el pronóstico.

 

No siempre. En muchos casos, pruebas como el electrocardiograma, la prueba de esfuerzo o el ecocardiograma pueden ser suficientes. El cateterismo coronario se utiliza en casos donde se sospechan bloqueos importantes.

No siempre, pero el colesterol alto es un factor de riesgo importante. Si no se controla, puede favorecer la acumulación de placas en las arterias, aumentando las probabilidades de desarrollar la enfermedad.

Clínica Cardiológica en Badajoz

Servicio de cardiólogo privado

El Dr. José María Gimeno, médico cardiólogo en Badajoz, combina experiencia, tecnología avanzada y un trato cercano para cuidar de su corazón con precisión y humanidad. Porque detrás de cada latido, hay una historia que merece ser protegida.

Horario del centro de cardiología

Reserve su consulta con el cardiólogo Dr. Jose María Gimeno.

  • Lunes a viernes 09:30 - 14:00 y 16:00 a 21:00
  • Sábados y domingos Cerrado
Scroll al inicio