Arritmias Badajoz

Arritmias

Si su corazón pierde el ritmo, su salud puede estar en riesgo

¿Siente latidos irregulares, demasiado rápidos o demasiado lentos? ¿Palpitaciones repentinas que le generan ansiedad o mareos?

Las arritmias son alteraciones en el ritmo del corazón que pueden ser inofensivas, pero en algunos casos, indican un problema cardíaco que no debe ignorarse.

A veces aparecen como pequeñas molestias ocasionales. Otras veces, pueden provocar síntomas como fatiga, falta de aire o incluso desmayos.

Si ha notado cambios en sus latidos, no lo deje pasar. Un diagnóstico a tiempo puede prevenir complicaciones mayores. El Dr. José María Gimeno, cardiólogo en Badajoz, le ayudará a encontrar la causa y el mejor tratamiento para su caso.

Reserve su consulta con un especialista en arritmias.

Tranquilidad

No más dudas ni miedos. Le explicamos cada paso con claridad para que entienda su estado de salud.

Prevención

El mejor tratamiento es el que evita el problema. Controlamos sus factores de riesgo para proteger su corazón.

Cercanía

Un médico que le escucha, responde a sus dudas y le acompaña en cada paso. Su bienestar es la prioridad.

Tecnología

Ecocardiogramas, Holter, electrocardiogramas… Equipos de última generación para diagnósticos precisos.

¿Qué es una arritmia y por qué ocurre?

 

El corazón tiene un ritmo natural que regula sus latidos. Cuando este ritmo se altera, hablamos de arritmia. Puede deberse a múltiples factores:

  • Factores emocionales, como el estrés o la ansiedad.
  • Enfermedades cardíacas, como insuficiencia cardíaca o cardiopatía isquémica.
  • Hipertensión arterial o trastornos hormonales.
  • Consumo de alcohol, cafeína o ciertos medicamentos.
  • Alteraciones en los niveles de electrolitos (sodio, potasio, calcio).

Algunas arritmias no requieren tratamiento, pero otras pueden ser peligrosas si no se controlan a tiempo.

Síntomas de una arritmia: ¿Cuándo preocuparse?

 

No todas las arritmias provocan síntomas evidentes, pero hay señales que deben alertarle:

  • Palpitaciones o latidos irregulares.
  • Mareos o sensación de inestabilidad.
  • Cansancio extremo sin motivo aparente.
  • Dolor u opresión en el pecho.
  • Desmayos o sensación de desvanecimiento.

Si ha notado alguno de estos síntomas, un cardiólogo especialista en arritmias puede evaluar si su caso necesita tratamiento.

Tipos de arritmias: ¿Cuál puede estar afectándole?

 

Existen diferentes tipos de arritmias, cada una con sus características:

  • Taquicardia: El corazón late demasiado rápido, a más de 100 latidos por minuto.
  • Bradicardia: Los latidos son más lentos de lo normal, por debajo de 60 por minuto.
  • Fibrilación auricular: Latidos irregulares que aumentan el riesgo de coágulos y accidentes cerebrovasculares.
  • Extrasístoles: Latidos adicionales que pueden dar sensación de sobresalto en el pecho.

El diagnóstico preciso es clave para determinar si la arritmia es benigna o si necesita tratamiento.

Pruebas para diagnosticar una arritmia

 

Para evaluar el origen y gravedad de una arritmia, el cardiólogo puede realizar pruebas como:

  • Electrocardiograma (ECG): Registra la actividad eléctrica del corazón en reposo.
  • Holter de ECG: Monitoriza el ritmo cardíaco durante 24-48 horas o más.
  • Ecocardiograma: Permite evaluar la estructura del corazón y su funcionamiento.
  • Prueba de esfuerzo: Analiza cómo responde el corazón durante la actividad física.

Estas pruebas permiten detectar alteraciones y determinar el mejor tratamiento en cada caso.

¿Cómo se tratan las arritmias?

 

El tratamiento dependerá del tipo de arritmia y de su impacto en la salud. Las opciones incluyen:

  • Medicación para regular el ritmo cardíaco y prevenir complicaciones.
  • Cambios en el estilo de vida, reduciendo el estrés, la cafeína y otros factores de riesgo.
  • Ablación cardíaca, un procedimiento que elimina las señales eléctricas anormales.
  • Implante de marcapasos, en casos de bradicardia severa.
  • Cardioversión eléctrica, si la arritmia es grave y necesita corregirse de inmediato.

Cada paciente es diferente, por lo que el cardiólogo determinará el tratamiento más adecuado según su caso.

Si ha notado latidos irregulares o síntomas que afectan su día a día, no espere a que el problema empeore.

Pida su cita hoy mismo en nuestra clínica de cardiología en Badajoz y reciba la atención que su corazón necesita.

Preguntas frecuentes

Algunas arritmias leves pueden ser transitorias y desaparecer sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, si son recurrentes o provocan síntomas, es importante una evaluación con un cardiólogo en Badajoz para descartar problemas más graves.

 

No siempre. Muchas arritmias son benignas y pueden estar relacionadas con el estrés, la falta de sueño o el consumo de estimulantes como la cafeína. Sin embargo, algunas pueden ser señales de cardiopatías que necesitan atención médica.

 

Sí, el estrés prolongado puede influir en el ritmo cardíaco y desencadenar episodios de palpitaciones o latidos irregulares. Técnicas de relajación y cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir su impacto.

 

Sí, especialmente si afectan la capacidad del corazón para bombear suficiente sangre al cerebro. Si ha sufrido desmayos o episodios de inestabilidad, es crucial que consulte a un médico cardiólogo cuanto antes.

 

En algunos casos, mejorar el estilo de vida, reducir el estrés y evitar ciertos desencadenantes es suficiente. Sin embargo, en arritmias más complejas, pueden ser necesarias medicaciones o procedimientos como la ablación cardíaca.

 

Un marcapasos es necesario cuando el corazón late demasiado lento (bradicardia) y afecta la circulación sanguínea. Su cardiólogo en Badajoz le indicará si es la mejor opción en su caso.

 

Depende del tipo y su impacto en el corazón. Algunas son inofensivas, pero otras pueden aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca, accidentes cerebrovasculares o muerte súbita. Por eso, un diagnóstico a tiempo es fundamental.

Si tiene dudas sobre su ritmo cardíaco o ha notado síntomas preocupantes, reserve su cita con el Dr. José María Gimeno en nuestra clínica cardiológica en Badajoz.

 

Clínica Cardiológica en Badajoz

Servicio de cardiólogo privado

El Dr. José María Gimeno, médico cardiólogo en Badajoz, combina experiencia, tecnología avanzada y un trato cercano para cuidar de su corazón con precisión y humanidad. Porque detrás de cada latido, hay una historia que merece ser protegida.

Horario del centro de cardiología

Reserve su consulta con el cardiólogo Dr. Jose María Gimeno.

  • Lunes a viernes 09:30 - 14:00 y 16:00 a 21:00
  • Sábados y domingos Cerrado
Scroll al inicio